Shutter Island suena a una banda de violonchelistas tocando
una nota grave, suena a mucha agua y a una isla.
Shutter Island es un Libro escrito por Dennis Lehane que
relata los hechos ocurridos posteriormente a la fuga de una interna de la isla
Shutter que funciona como una penitenciaría para enfermos mentales de alta peligrosidad.
Es una cárcel para enfermos mentales, demasiado peligrosos para tenerlos en
cualquier centro mental, y muy locos para tenerlos en una cárcel. Para resolver este misterio llega a la isla
el policía Teddy Daniels quien recibe el caso con satisfacción.
En la llegada a la Isla, Teddy es recibido por una serie de
médicos y guardias de seguridad que le informan de la situación, pero bajo el
aire de institución mental Teddy sabe que se encuentra una red de
experimentación mental que usa como insumo principal a sus enfermos
mentales. En la Isla, Teddy se
encontrará con sí mismo y con oscuros personajes de su pasado que le develaran
más de él que de la isla misma y encontrará unos personajes retorcidos y
definitivamente locos.
El libro, corto a mi parecer tiene una narración típica
norteamericana, pero alejada de los detalles de las estancias, y favorablemente
más centrado en los hechos y conversaciones de los principales involucrados en
la historia.
Los personales son muy buenos, pero no los mejores, y desde
el inicio te crearás una perspectiva de cada uno que al final te resultará
difícil de cambiar, te harán dudar, y te harán tener miedo, te harán pensar y
nuevamente te harán preguntar si lo que parece es lo que es. Hay un loco, un cuerdo, un bueno, un malo,
uno que intenta ayudar y otro que no lo quiere dejar. Y hay ratas, miles de ellas.
Del libro salió una película interpretada por Leonardo
Dicaprio, la que en definitiva es tan buena como la película misma. Si vez primero la película y después lees el
libro, encontrarás infinidad de detalles que fueron omitidos, obviamente, pero
se haces el ejercicio contrario, de leer primero el libro y seguir luego con la
película, encontraras una obra de arte bastante fiel al guion, con un personaje
convincente, realista y lleno de temores y demonios.
En conclusión, y para no ir más lejos, el libro es un
interesante texto para leer en vacaciones, para que lo leas de chorro en unas
cuantas horas y no cortes con el argumento.
Una de las partes más malas del libro es que conseguirlo es tan
complicado como encontrar a alguien que se halla visto la película en
cine. Es como el club de la pelea, una
historia de culto con una gran fanaticada detrás que conoció del libro y la
película después de que esta saliera en DVD.
Al final escucharas a la banda de violonchelistas tocando la
grave nota.
0 comentarios:
Publicar un comentario