Cuando acabé el libro quedé convencido que Osama Bin Laden
también lo leyó, y a esa conclusión llegará todo aquel que lo termine también.
El libro narra la historia de un tipo llamado Ben Richards,
un hombre sumido en la mas paupérrima miseria padre de una hija enferma que se
ve obligado a participar por dinero en un programa televisivo a muerte llamado
El Fugitivo. El propósito es sobrevivir
tanto como se pueda y cada hora cuenta.
El escondite es el mundo entero. El personaje está ubicado en un futuro distópico
de 2025, donde todo el mundo ve concursos amarillistas en televisores 3D (¿Cómo
carajos King se imagino esta vaina en 1982?), este tipo se ve enfrentado a una
realidad que cruza: globalización desenfrenada, enfermedad causada por trabajo
y totalitarismo dirigido en esencia por el tercer poder.
No es el mejor libro de Stephen King, pero no es una obra
para nada mala; te mantiene pegado hasta la última hoja, y te deja con una
sensación de que un hombre puede partir la historia de un país en dos. En la lectura dejan plasmados los
sentimientos de miseria y desesperanza, y te invita a reflexionar de lo mala
que puede llegar a ser la vida sin necesidad de crear personajes dorados que
terminan siendo sacrificados y cuyos órganos terminan siendo donados a sus
familiares y amigos que lo odiaban por ser un buen trabajador (Es decir, no es
una historia manipulada como el niño de la pijama a rayas o la película de
Seven Souls que te deja al final de la historia la sensación de que la
humanidad no vale un peso y que todo el mundo es malo(sensación entre otras cosas
te deja el programa de Pirry)). Adolece
en cambio de una trama algo más sólida y en la que pudo haberse enfocado un
poco más de no haber sido porque la escribió a las carreras y plasmó solo la idea
inicial que se le ocurrió. Pudo haber explorado mucho mas en el tema de la
contaminación ambiental que daba para que hubiera sido una conspiración incluso
de nivel gubernamental. De igual forma el personaje aparece en todos los
capítulos y en cada párrafo que se desarrolla dando apenas un espacio mínimo y
casi absurdo para esbozar a otros personajes que pudieron haberle dado más
sabor al argumento.
El libro aguanta para un par de noches en las que necesites
estar despierto y no quieras hacer nada mas, pero no entra entre mi top de 10
mas, es un libro que compraría (y que tengo) pero que no releería, dado que una
vez descubierta la trama no vez la necesidad de desentrañan los misterios que
no entendiste simplemente porque no tiene misterios.
0 comentarios:
Publicar un comentario